La contaminación del suelo
El suelo se contamina a través de los pesticidas y fertilizantes que emplean los agricultores para obtener mejores cosechas. Los pesticidas se emplean para eliminar insectos y parásitos de los cultivos pero, a su vez, causan daños a otros seres vivos, incluso al hombre cuando, después, consumen estos productos. Los fertilizantes sustituyen a los abonos naturales y reducen la capa de humus del suelo, lo que provoca mayor erosión. La lluvia y los riegos arrastran estas sustancias perjudiciales a los ríos y al mar, contaminándolos también.
Los lagos son los que más sufren las consecuencias al ser lugares cerrados en cuanto entran residuos contaminantes, fácilmente se destruye su vegetación y fauna.
Los incendios y talas forestales
Algunos incendios se producen por causas naturales, como los rayos de las tormentas. Pero la mayoría de los incendios que asolan nuestros bosques son provocados por intereses económicos, a su vez quemada aprovechan es zona para edificar en ella o vender su madera; o por descuidos, como hogueras campestres mal apagadas o cigarrillos. A veces, no somos conscientes de que hasta un pequeño cristal o una botella de vidrio que dejamos abandonados en el campo, puede producir un devastador incendio poco tiempo después, pues los reflejos de los rayos solares sobre ellos pueden producir chispas y llamas.
¿Qué ocurre después de un incendio?
Cuando se quema un bosque o zona de la selva, muere toda la vegetación y animales que no han podido huir. Pronto vuelven a crecer hierbas, pero esta vez son de un tipo que tiene gran facilidad para ser quemada por cualquier motivo, simplemente por exceso de calor, por lo que durante unos años ese terreno será propenso a más incendios.
Otras veces, la vegetación y la fauna volverán a poblar, poco a poco, ese lugar, pero nunca será lo que el fue, y se necesitaran muchos años ya que el duelo a quedado empobrecido.
En ocasiones se abusa de la tala de los árboles para fabricar papel, madera o para hacer leña. Al dejar sin vegetación la zona, los animales tienen que buscar otro sitio para vivir, especialmente las aves y los roedores, cuyo refugio son las copas de los arboles y su comida, fruto de éstos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario